Atades apuesta por la inclusión y la innovación social en su 60 aniversario

Atades reafirma su compromiso con la inclusión y sus “60.000 razones de futuro”. La entidad celebra sus seis décadas de vida.

El presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, ha reafirmado el compromiso de la Asociación para promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad intelectual, el reconocimiento de la diversidad, la inclusión real y la transformación de la sociedad. Ha reclamado para ello “el compromiso colectivo de todos, desde las instituciones públicas hasta la empresa, desde los colectivos hasta cada una de las personas, tengamos o no vinculación directa y personal con la discapacidad intelectual”.

Antonio Rodríguez Cosme, presidente de ATADES.

Antonio Rodríguez Cosme ha realizado ese llamamiento a “sumar aliados para la inclusión real” durante la celebración del 60 aniversario de ATADES, Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual, en un evento celebrado en el mismo lugar, e idéntica fecha, septiembre de 1962, donde nació la entidad con el liderazgo y presidencia del doctor Luis de Azúa. 

Durante el evento, se han esgrimido las “60.000 razones de futuro” de ATADES para proseguir con el trabajo inclusivo, centradas en proyectos de innovación social y en crear y reafirmar oportunidades de igualdad para las personas con discapacidad intelectual, trastorno del espectro del autismo y capacidad intelectual límite.

Aurita Auria (Socia de Honor Atades), Javier Sada (Presidente de las Cortes de Aragón y Socio de Honor de Atades), Vicente del Bosque (ex entrenador nacional de fútbol), Antonio Rodríguez (Presidente de Atades), Sofía Ledesma (Conductora del acto) y Antonio Lobo (Socio de Honor de Atades).

El acto ha contado con la intervención del presidente de Aragón, Javier Lambán, el rector, José Antonio Mayoral, así como el ex seleccionador de Fútbol, Vicente del Bosque, quien, en diálogo con la periodista Noemí Núñez, ha ofrecido su visión, en primera persona, sobre la discapacidad intelectual, la inclusión, y el liderazgo. Han intervenido igualmente la periodista Beatriz Barrabés, directora territorial de RTVE en Aragón, junto con usuarios de centros de ATADES y el propio gerente de la entidad, Félix Arrizabalaga.

Antonio Lobo, socio de honor.

Del mismo modo, el evento ha tenido como cabecera la firma de un convenio marco con la Universidad de Zaragoza, a cargo del presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme y el rector, José Antonio Mayoral. Dicho acuerdo marco renueva el compromiso entre la institución académica y la entidad, que contó con el respaldo de la Universidad desde sus inicios, ya que las primeras sedes de ATADES estuvieron ubicadas en el Paraninfo de la Universidad y la antigua Facultad de Medicina.

Aurita Auria, socia de honor.

A la vanguardia de la innovación social

Antonio Rodríguez Cosme ha tenido palabras de reconocimiento para los fundadores, familias y trabajadores y voluntarios que impulsaron “ese sueño de servicio e inclusión que hoy es un gran proyecto”, y ha agradecido expresamente el apoyo de personas de reconocido prestigio y liderazgo, como los nuevos socios de honor, y el propio Vicente del Bosque, así como instituciones, empresas, socios, voluntarios y donantes, que ayudan a “seguir dando voz y visibilidad, sensibilizando y aportando, con vuestro esfuerzo, respaldo y soluciones” para conseguir una sociedad inclusiva e igualitaria. ATADES, ha subrayado “recuerda hoy quiénes somos y de dónde venimos, con una entidad que hoy se sitúa a la vanguardia de la innovación social, de la transformación, de la inclusión, y quiere seguir haciéndolo con el respaldo de toda la sociedad”.

En ese mismo sentido, el gerente de ATADES, Félix Arrizabalaga, ha desgranado los retos de futuro en los que actualmente trabaja la entidad, entre los que figuran el impulso al exoesqueleto pediátrico, el proyecto de a·Autismo, los modelos de atención basados en las personas y el desarrollo en el territorio de proyectos de reciente creación como son Sargantana Social y Moncayo Natural y Social. En su intervención, Félix Arrizabalaga, ha destacado “los retos asociados a las personas, los asociados al modelo de intervención y los asociados al modelo y estrategia de nuestra asociación”. Todos ellos “enmarcados en un contexto de evolución cultural e institucional, en el que tenemos que navegar siendo coherentes con y sus familias”.

El gerente de ATADES, Félix Arrizabalaga, en su intervención en el 60 aniversario de ATADES.

Hitos de ATADES

El acto ha recordado los 60 años de historia de la entidad, marcado por numerosos logros y por su apuesta por la innovación social, como es el nuevo Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres, referente en discapacidad intelectual; el servicio del exoesqueleto pediátrico que mejora la vida de niños y niñas con enfermedades neuromusculares; o la puesta en marcha de a·Autismo desde donde se atienden las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). 

Desde su nacimiento, ATADES ha construido un ecosistema de centros, proyectos y servicios en todo, o una buena parte del territorio. Proporciona respaldo y bienestar a más de 3.000 usuarios al año, junto a sus familias, y durante todo el ciclo vital de las personas a las que atiende, desde la atención temprana hasta el final de su ciclo vital. La Asociación realiza un itinerario centrado en la persona, individualizado e inclusivo.

El rector de la Universidad, el presidente de ATADES y el presidente de Aragón en la firma del convenio con la Universidad.

ATADES cuenta además con un centro de formación, una Agencia de Colocación, y una unidad especial para personas con capacidad intelectual límite, en Zaragoza y en el territorio. 

Entre los últimos proyectos puestos en marcha: a.Autismo, dedicado a la atención y prestación de oportunidades, durante todo el ciclo vital a personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). También el exoesqueleto pediátrico, pionero, con innovación tecnológica para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con diferentes patologías y dificultades motoras.

ATADES apuesta por el desarrollo en el territorio y ha puesto en marcha dos proyectos de reciente creación: Sargantana Social y Moncayo Natural y Social. La Asociación ha reforzado durante los últimos meses una alianza significativa con la entidad Sargantana, dedicado al desarrollo de programas de atención a las personas y servicios sociales. La alianza entre ATADES y Sargantana ahonda en la puesta en marcha de una fundación: Sargantana Social. ATADES también pone en marcha un nuevo Centro Especial de Empleo: Moncayo Natural y Social, un proyecto de economía verde y circular orientado al cultivo y comercialización en fresco de setas, así como a la transformación agroalimentaria y la apertura de líneas de investigación.

Javier Sada, socio de honor junto con el presidente de Aragón, Javier Lambán.

Nuevos socios de honor

En la celebración del 60 aniversario, ATADES ha nombrado a cinco socios de honor por su contribución y papel, tanto en la entidad como en la sociedad, en pro de las personas con discapacidad intelectual y las familias por las que ATADES trabaja en su día a día. Los nuevos socios de honor son Aurita Auría, Celso Arango, Antonio Lobo, Javier Sada y Javier Fesser.

ATADES reconoce a Aurita Auría ATADES su vinculación y dedicación a la entidad. Se incorporó a la Asociación como voluntaria en 1967, desde Cáritas. ATADES le propuso trabajar en la fundación de la Residencia femenina de ATADES Nuestra Señora de las Nieves, en Canfranc, inaugurada en 1968, con Aurita como directora. En 1970, fue directora en el Colegio Pablo VI de ATADES. Posteriormente trabajó en las oficinas de ATADES. Estuvo vinculada a ATADES hasta su jubilación, cuando fundó en Ecuador un centro para personas con discapacidad intelectual, inspirado en ATADES. 

Javier Sada, socio de honor.

En el 60 aniversario, la Asociación también reconoce el apoyo, la cercanía y la accesibilidad mostrada por Javier Sada a ATADES y a las personas con discapacidad. Javier Sada es licenciado en Medicina y Cirugía. Fue gerente del Hospital Provincial de Zaragoza. Así mismo, fue director del área de bienestar social de la Diputación Provincial de Zaragoza y director del centro psiquiátrico de Calatayud. Diputado de las Cortes de Aragón desde la VI legislatura. Actualmente, es el presidente de las Cortes de Aragón en la X legislatura.

Además, ATADES ha nombrado socio de honor a Javier Fesser para reconocer la contribución de la película ´Campeones´ a la sensibilización y conocimiento de la sociedad respecto a las personas con discapacidad intelectual. Javier Fesser, es director y guionista. En Campeones, protagonizada por Javier Gutiérrez, cuenta la historia de un entrenador de baloncesto profesional que se ve obligado a entrenar a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Consiguió, tres premios Goya, entre otros el Premio Goya 2019 a la mejor película y fue nominado a mejor director.

Kevín Díaz, Beatriz Barrabés y Lucía Espallargas en el evento de 60 aniversario.

Revista ATADES

Con motivo del 60 aniversario, ATADES publica su última edición monográfica, la número 11 de la actual etapa, a los sesenta años de existencia de la entidad y sus razones de futuro. ATADES celebra su sexagésimo aniversario con una invitación a la sociedad para que sus integrantes colaboren con los proyectos de la entidad por la discapacidad intelectual, y participen como socios, voluntarios o donantes en proyectos significativos por su papel inclusivo y transformador. Este monográfico retrata la historia de las personas comprometidas que han hecho posible la tarea de ATADES y las entidades que trabajan por la discapacidad y proyecta hacia el futuro los retos que hoy se plantean.

La revista habla de pasado, de presente, pero, principalmente de futuro. Personas que cuentan desde su experiencia la historia de la entidad, en primera persona con trabajadores fundacionales como es el caso de Aurita Auría, y familiares como Angelina Julve, Ana María López (también ex presidenta) y Manuel Villarte (además miembro de la Junta de Gobierno de ATADES).

El monográfico habla del futuro, de avances e innovaciones que mejoran la calidad de vida como es el exoesqueleto pediátrico, de la atención centrada en la persona, formación, empleo, inserción, vida autónoma y de proyectos de futuro.

Vicente del Bosque en el 60 aniversario.

60.000 razones

Para celebrar el 60 aniversario de ATADES, la entidad también ha puesto en marcha su campaña “ATADES, 60.000 razones”.  En la Asociación existen 60.000 razones y otras tantas ideas para seguir trabajando por el futuro y colaborando para impulsar la transformación de una sociedad justa solidaria e inclusiva, donde la diversidad sea enriquecedora y donde las personas con discapacidad intelectual participen activamente de ese propósito.

ATADES, con su aniversario, impulsa las “60.000 razones” de futuro para seguir trabajando por la inclusión, donde la labor de la Asociación ha ido creciendo, adaptándose, implantándose y haciéndose imprescindible, y la sociedad ha crecido en su capacidad de visibilizar y comprender la diversidad, y ha entendido la necesidad de entidades como la de la entidad.

Por este motivo, la campaña cuenta con un spot protagonizado por personas con discapacidad intelectual, profesionales, familias voluntarios y donantes de la entidad. “ATADES, 60.000 razones” es resultado del trabajo del realizador Orencio Boix.

MAGAZINE

CONNECTA CON

LO + VISTO