Baja California, aventuras mexicanas donde el mar y el desierto se unen.

Exploramos esta región indómita, en la que los cactus y las dunas son el máximo exponente, a bordo del Safari Endeavour, un crucero de lujo.
Baja California Mexico, a bordo del Safari Endeavour.

Baja California es un apéndice de 1.200 kilómetros de longitud que separa a un lado y al otro el Mar de Cortés del Océano Pacífico.

Al Norte limita con Estados Unidos. Algo que no solamente se aprecia en la frontera más transitada del mundo: Tijuana, sino que también se vislumbra en otros lugares, como por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de los Cabos.

BAJA CALIFORNIA MEXICO

A pesar de estar ubicado a más de 1.000 kilómetros de suelo americano, la gran mayoría de los aviones que aterrizan son de bandera estadounidense.

 

Baja California, el México más salvaje.

Baja, tal y como llaman los lugareños, es un México diferente, un territorio místico e indómito, casi salvaje. Enormes parajes desiertos, rodeados de cactus infinitos, que invitan a disfrutar de atardeceres memorables. Aquí todo pasa a marcha lenta, a un ritmo sosegado

Baja California, el México más salvaje.

“Enormes parajes desiertos, rodeados de cactus infinitos, que invitan a disfrutar de atardeceres memorables”

 

Conducir por la carretera Federal nº1, también llamada transpeninsular, es toda una aventura, máxime si suena de fondo el legendario “Hotel California” de los Eagles, letra inspirada en un cercano hotel de entre La Paz y Los Cabos.

Rectas trazadas a tiralíneas entre espacios deshabitados en los que a determinadas horas parece imposible ni siquiera cruzarse con otros vehículos.

Aquí es donde uno se hace a la idea de esta vasta e inconexa región, en las que la presencia humana queda relegada a esporádicos pueblos aislados.

Después, uno llega hasta Los Cabos y descubre dónde estaban escondidos el resto de turistas.

Actividades en Ciudad de La Paz (México)

La Paz, ciudad de embarque.

Solitaria en la costa este de Baja California del Sur, rodeada de aguas claras y tranquilas del Mar de Cortés, se extiende la ciudad de La Paz.

Muchos de los turistas que llegan hasta aquí lo hacen para poder sumergirse junto al tiburón ballena. El cual puede llegar a medir 20 metros de longitud y pesar más de 30 toneladas, lo que le otorga ser el pez más grande del mundo.

Bañarse junto a él no entraña ningún peligro ya que solo come algas y fitoplancton. Los que lo han probado no dudan en calificar esta experiencia como la más increíble de sus vidas.

La ciudad es más bien plana, sin edificios que sobresalgan.

Conviene dejarse caer por el casco antiguo, repleto de edificios coloniales que contrastan con grafitis pintados en la última época que le confieren un aspecto más contemporáneo.

Los paceños prefieren pasear por el malecón repleto de restaurantes y bares, que entra en completa ebullición sobretodo los viernes y los sábados por la noche. Los mejores helados artesanos los elaboran en la Paletería La Fuente, en el mismo malecón entre Lerdo y Bañuelos.

Las variedades son infinitas con sabores poco comunes, desde pétalos de rosa hasta tequila almendrado pasando por el de naranja amararga, aunque el que más éxito tiene es el de coco tostado.

Justo enfrente de la heladería atraca el Safari Endeavour.

Crucero por Baja Califonia a bordo del Safari Endeavour.

Safari Endeavour, la mejor manera de explorar Baja California.

A diferencia del resto de cruceros que campan por estas tierras y que parecen auténticas ciudades flotantes, el Safari Endeavour, de la empresa Un-Cruise ofrece a sus clientes cruceros de aventura, a bordo de pequeñas embarcaciones con capacidad máxima de 86 personas.

Aquí prima sobre todo la cordialidad, las buenas maneras y la atención casi personalizada.

Isla de San Francisco México

La primera parada nos lleva hasta la diminuta Isla San Francisco.

Un lugar de aguas poco profundas, de un color turquesa intenso en el que destaca una preciosa playa con forma de media luna.

El paisaje interior es agreste. Matojos, pequeñas arboledas y algún cactus diseminado confieren alguna tonalidad verdosa al rojo dominante del suelo rocoso.

Un sendero bien marcado invita a estirar las piernas, algo que en los cruceros uno suele echar en falta.

El camino serpentea hasta una cima con imponentes vistas de la ensenada a un lado y un acantilado por el otro. El viento aquí arriba se deja notar.

 

Siguiente parada: Bahía de Agua Verde. 

Continuamos la ruta por Baja California hasta llegar a la Bahía de Agua Verde, en la que predomina un paisaje de montañas escarpadas. En este lugar apenas habita una pequeña colonia de pescadores que vive prácticamente aislada de sus congéneres.

Su comercio queda relegado a tres diminutas tiendas de ultramarinos en las que poder comprar comida enlatada, jabón, azúcar, cigarrillos y alguna fruta de aspecto poco apetecible.

José nos espera a pie de playa con sus mulas y caballos.

La idea es convertirse por unas horas en un auténtico charro y explorar la región desde otra perspectiva.

 

Tras la explicación de rigor nos ponemos en marcha. Por el camino gran cantidad de aves nos acompañan, entre ellas el águila pescadora, ostreros, fragatas, piqueros de patas azules, y un buen número de gaviotas.

 

A Puerto Escondido se llega el quinto día de navegación.

Aquí el barco atraca y cruzamos por vía terrestre toda la península hasta llegar a Bahía Magdalena en el Océano Pacífico, dejando atrás el Mar de Cortés, para avistar las ballenas grises.

La migración de las ballenas grises desde las aguas de Siberia y Alaska hasta las lagunas de Baja California es uno de los acontecimientos más asombrosos del mundo animal.

En las zonas de reproducción, los ballenatos de 700 kg respiran por primera vez y aprenden las lecciones del mar de la mano de sus vigilantes madres.

Zarpamos desde el Puerto Adolfo López Mateos repartidos en varias lanchas de madera.

El mar estaba en calma pero nuestra desvencijada cáscara de nuez no inspiraba demasiada confianza, viendo como decenas ballenas grises saltaban sin recelo a escasos metros de nuestra embarcación.

Un mal día del cetáceo, o un mal cálculo a la hora de saltar podía hacer que voláramos a varias millas de distancia.

Al parecer todo estaba controlado.

 

La siguiente parada nos lleva hasta Los islotes.

Aterrizamos en una diminuta isla ubicada justo al norte de la Isla de Espíritu Santo, donde más de 400 lobos marinos tienes establecida una colonia permanente.

Este es un lugar único en el mundo, ya que se puede bucear junto a cetáceos y, dependiendo de la época, ver su etapa de apareamiento, alumbramiento o jugar con los pequeños cachorros.

Entramos en el agua justo con los primeros rayos del sol, lo cual nos permite estar a solas antes de lleguen el resto de barcas repletas turistas.

La primera sensación es extraña. Estoy en el agua y algo me golpea por detrás.

Al principio pensé en algún compañero de batallas, pero al sumergir la cabeza me di cuenta de que varios lobos marinos estaban deseosos de que interactuara con ellos.

 

Sin duda un encuentro subacuático que te reconcilia con la naturaleza más salvaje.

 

Espíritu Santo es la última isla a visitar en nuestra ruta por Baja California, antes de regresar a La Paz.

Aquí los kayaks, y el paddle surf y la fiesta en la playa a son de reggae consiguen que no quieras volver de nuevo a la realidad.

Los Cabos, Baja California México.

Los Cabos, parada obligatoria en la Baja California Sur.

San José del Cabo es un tranquilo poblado con boutiques y restaurantes, mientras que Cabo San Lucas es ideal para la fiesta y las compras.

La tranquilidad del resto de Baja contrasta con las boutiques de lujo, los resorts de cinco estrellas, los campos de golf, las discotecas y los restaurantes más sibaritas.

Quizá la imagen más representativa de Los Cabos sea la que se conoce como El Arco: una formación rocosa que sale del océano en la punta de la península.

También cuenta con excelentes playas que abarcan 80 Km. del último tramo del Mar de Cortés y han sido uno de los principales atractivos de este destino.

Para despedirse, nada mejor que hacerlo cenando en el Mona Lisa, ubicado en un acantilado con vistas al famoso Arco y una excelente cocina fusión italo-mexicana de la mano del chef Paolo Della Corte. 

 

“La tranquilidad del resto de Baja contrasta con las boutiques de lujo, los resorts de cinco estrellas, los campos de golf, las discotecas y los restaurantes más sibaritas”

CÓMO LLEGAR

Con Condor a Cancún y México DF. La aerolínea alemana ofrece 6 frecuencias semanales a Cancún desde Barcelona, Madrid y Bilbao, con escala en su hub Frankfurt o Múnich; desde allí y gracias a su colaboración con Volaris, conecta con México DF.

Condor innova tanto en sus rutas como en su producto de larga distancia:

 

Un nuevo concepto de iluminación en cabina, pantallas personales en cada asiento, un amplio programa de entretenimiento o asientos reclinables 170° en Business Class son garantía de confort.

 

Todos los destinos los encontrarás en  www.condor.com.

Desde Mexico DF la compañía Aeromexico dispone de varias frecuencias diarias hasta el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

Clima en Baja California, México

CLIMA EN BAJA CALIFORNIA

En las partes bajas del estado el clima es seco y desértico.

Su temperatura es perfecta casi todo el año, con más de 300 días soleados y un promedio de 27º centígrados. En verano, de junio a septiembre, las temperaturas pueden alcanzar los 33º pero la baja humedad y la brisa del mar hacen que sea agradable.

Las condiciones pueden variar mucho dependiendo de la locación, hora del día y proximidad al desierto o al mar. Por ejemplo, del lado del Océano Pacífico el clima en Cabo San Lucas frecuentemente esta 5º más fresco que el área del centro y la marina, que están cubiertos de las brisas del Pacífico por las colinas.

La primavera es la estación más seca. Casi no llueve desde marzo hasta junio. El invierno se confunde imperceptiblemente con la primavera y las temperaturas aumentan gradualmente cuando se aproxima el verano.

Alojamiento en Baja California, México

DÓNDE DORMIR

Sheraton Hacienda del Mar Golf & Spa Resort.

Dirección: Corredor Turístico Km 10 Lote D Cabo del Sol, Cabo San Lucas.

Teléfono: 52 624 14 58000

Es una de las mejores opciones que puedes encontrar en Los Cabos. Ubicado frente al mar ofrece 270 espaciosas habitaciones y 31 suites. De arquitectura colonial, cuenta con 5 piscinas, spa, y 6 restaurantes en los que probar la auténtica cocina mexicana.

Las habitaciones cuestan unos 200 US$.

CostaBaja Resort & Spa.

Dirección: Carretera a Pichilingue, km 7,5 23010 La Paz

Teléfono: 52 612 12 36000 

Es el único 5 estrellas de la zona. Goza de impresionantes vistas al mar de Cortés y alberga un club de playa privado, donde se encuentra el bar Palapa y una piscina infinita. También cuenta con puerto deportivo privado y spa.

Su precio ronda los 150 US$. 

Oficina de Turismo de Mexico: www.visitmexico.com/es     

Un-Cruise Adventures:  www.un-cruise.com

MAGAZINE

CONNECTA CON

LO + VISTO