Realizado sobre una base de Land Rover Defender 110 en color blanco, con motor td4, diseñado y construido tanto su óptimo disfrute en campo, como para ser integrado en un ambiente urbano.

¿La unidad originaria estaba en buen estado? En realidad, no. Los interiores estaban destrozados, así como algunas partes de la carrocería, que estaban dañadas, con pequeños óxidos y repintadas encima. El chasis y la carrocería han sido restauradas por separado y, a partir de ahí, se ha comenzado a reconstruir el coche desde cero.
¿Se trataba de un coche de un cliente o era uno que teníais en stock? Solemos trabajar de tres maneras. El cliente puede traer su propio coche. De igual manera, nosotros podemos tanto realizar como asesora en la búsqueda de la base adecuada, así como también podemos comenzar a trabajar en algunas de las bases disponibles en nuestras instalaciones, que sea óptima para trabajar en el diseño desarrollado previamente junto al cliente en función de sus gustos, necesidades y preferencias.

¿Por qué esta transformación? Como comentábamos anteriormente, una vez que conocemos a nuestro cliente y, tras varias conversaciones, se diseña su coche soñado. Acorde a sus gustos, necesidades y los propósitos para los que desea usarlo. En esta ocasión, el futuro propietario deseaba poder ubicarlo el diseño perfectamente, así como también integrarlo perfectamente en una gran ciudad.
Sobre esta transformación, ¿qué elementos destacaríais sobre el motor, chasis, interiores…? En este caso, no ha habido transformaciones de motor, aunque estamos trabajando en algo muy especial y único en España que pronto verá la luz. En cuanto al chasis de esta unidad, únicamente ha sido necesario trabajo de restauración mínima y anti-gravilla. Este vehículo también ha sido ensanchado.

Respecto a los interiores, se le ha añadido elevalunas eléctricos, cierre centralizado así como luces de cortesía en la parte trasera. También tapizado de interiores como el cuadro, cubby box, puertas, techo, y enmoquetado de suelos. Insonorización del coche por completo, para evitar ruidos exteriores, así como del motor y ruedas.
Se le ha acoplado un sonido Bose, luces led, y suspensiones regulables acorde al terreno por el que se circula, perfecto para adaptarse al campo o a la ciudad. Así como una caja de madera en la parte posterior.

¿Qué es lo más especial de este diseño? Toda la parte posterior del coche está inspirada en la lancha Riva, modelo Aquarama, de 1965. Incluida la caja.
¿Qué hay en la caja posterior del coche? Se trata de una caja dividida en tres compartimentos móviles, con tres motores hidráulicos lineales que se activan desde la parte inferior del asiento de piloto, realizados para diferentes propósitos de almacenaje o transporte.

En definitiva, hablamos de un coche único, al más puro estilo restomod. Un coche exclusivo, uno de uno, al que se le han realizado todas las mejoras necesarias para adaptar esta unidad a los gustos del cliente, y a las comodidades de un coche del siglo XXI, manteniendo a su vez, la esencia de un auténtico Land Rover Defender.