Beneficios del café antes y después de hacer ejercicio

Descubre los efectos de consumir café antes y después de entrenar y comienza a disfrutar hoy mismo de sus beneficios.

Es que no hay nada como preparar una deliciosa taza de este líquido en cualquiera de sus formas (como hacer capuchino casero o un simple expreso) para reactivar los sentidos y ponernos en movimiento. Si eres de quienes se fía del café para despertarse y estar activo y además disfrutas de hacer ejercicio, de seguro más de una vez te has preguntado cuáles son las ventajas de ingerir esta bebida antes y después de entrenar.

Pero antes de responder a esta pregunta, es importante conocer el efecto de la cafeína en el organismo. El cuerpo humano genera de forma natural adenosina, una sustancia química que se acumula en el cuerpo y que provoca la sensación de fatiga y desgaste físico. Por otra parte, la cafeína, que se encuentra de forma natural en los granos del café o en las hojas de té, actúa sobre la adenosina al impedir que esta haga efecto en las células cerebrales. De esta forma, la cafeína logra inhibir el cansancio y reactivar algunas funciones del cerebro, lo cual puede ser beneficioso a la hora de ejercitar.

Numerosos estudios han concluido que ingerir este líquido antes de entrenar tiene múltiples beneficios. Beber café no solo despierta más, sino que aumenta la capacidad de alerta, mejora la función cognitiva y acorta el tiempo de reacción durante el ejercicio. Además, al disminuir la percepción del esfuerzo, la cafeína mejora el rendimiento físico. 1 2 Por otra parte, tomar café después de entrenar también puede ser beneficioso para los atletas. Se ha demostrado que una ingesta de cafeína luego de moverse ayuda a reponer el glucógeno, a aliviar los músculos y a que los atletas experimenten una recuperación más rápida3, en especial después de un entrenamiento de alta intensidad.

Sin embargo, es fundamental aclarar que no todas las personas reaccionan de la misma forma hacia la cafeína. Se sabe que quienes presentan una menor tolerancia a esta sustancia pueden experimentar insomnio, estrés, temblores, mareos y un ritmo cardíaco acelerado. Por eso, es importante consumir esta bebida con moderación y saber reconocer los efectos sobre cada individuo antes, durante y después de ejercitar.

Ahora que ya sabes los beneficios del café antes y después de entrenar, puedes innovar con tu consumo de cafeína con estas cuatro deliciosas sugerencias a base de café. Si eres de los que prefiere esta bebida en formas más tradicionales y te gustaría aprender cómo hacer capuchino casero, haz click aquí.

 

1 Consideraciones actuales sobre el consumo de café en la actividad física y el deporte – PMC (nih.gov)
2 v61n4a16.pdf (scielo.org.co)
3 Post-exercise Caffeine Helps Muscles Refuel — ScienceDaily

MAGAZINE

CONNECTA CON

LO + VISTO