Champagne de la Maison Roederer, una majestuosa sala de degustación

Las «cuvées» de la Maison, una de las firmas de champagne más reconocidas, nacen de la confrontación entre equilibrio, tradición y talento.
Cuvées Champagne Maison Roederer

Los artífices de Champagne de la Maison Roederer

Una esencia que se ve reflejada en este proyecto, gracias a los encargados de proyectar su nueva área de degustación: el estudio de arquitectura APB-INGENIERIE, la interiorista Alexandra Kalinine y el diseñador Thomas Beauclair.

Por otro lado, la empresa de carpintería Kieffer Menuiserie se ha ocupado de la realización del bar, donde quisieron contar con HIMACS como una garantía de higiene, seguridad y estética premium.

Sala degustación de la Maison Roederer

Decoración y distribución para un espacio único​

En cuanto a la decoración, llama la atención la luz y pureza cristalina del espacio, así como su bar en forma de herradura, el cual se convierte en protagonista. Diseñado en un sutil maridaje de blanco, crudo y dorado, hace de la Champagne de la Maison Roederer un espacio único.

Para Kieffer Menuiserie, HIMACS destaca como material «por sus cualidades intrínsecas: la no porosidad, su suavidad, su capacidad para el termoformado  en 3D con radios pequeños, y las uniones de montaje sin juntas visibles».

El bar parece tallado de una sola pieza: con el mostrador, el frontal y el borde descendente, dando continuidad a la encimera.

Mostrador sala de degustación de la Maison Roederer

Para el canto del mostrador se ha optado por incorporar un acabado en latón, el cual añade un toque de elegancia y armonía con las botellas de la Maison.

En el interior se encuentra el fregadero y, a un nivel más bajo, los muebles y los refrigeradores, perfectamente integrados en la estructura y sin generar una ruptura estética.

El principal reto para la realización de las «cuvées» de la Maison Roederer,  fue su forma curvada y cónica, la cual precisó de la creación de un conjunto de molde y contramolde para dar forma al material gracias a su termoformabilidad.

El frontal del bar, en forma de tulipa y ensamblado sin juntas visibles, refuerza además la continuidad característica del mobiliario.

Superficie HIMACS Maison de Roederer

HIMACS, el material por excelencia para Maison Roederer​

Una circunstancia por la que HIMACS fue escogido como material principal, dada su ausencia de porosidades y su capacidad de adquirir una estética de monobloque.

«Esta clase de proyecto conlleva mucho rigor para conseguir que el resultado esté a la altura de la Maison Roederer. Todos los elementos de HIMACS se han mecanizado, termoformado y ensamblado con gran precisión, para obtener un  resultado impecable, sobre todo en las aplicaciones retro iluminadas».

Sala degustación de la Maison Roederer

Sin duda, HIMACS es el material idóneo para este lugar tan concurrido. Sobre todo, en el caso de las superficies expuestas a líquidos y destinadas a la colocación del menaje, por su carácter duradero, resistente a las manchas y sencillo de limpiar. Además, su superficie no porosa garantiza un espacio libre de gérmenes, virus o suciedad.

Líneas puras, acabados perfectamente lisos, y un tacto suave y sedoso para este bar escultórico que se funde a la perfección con el interiorismo del espacio.

INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO

Proyecto: Maison Louis Roederer

Ubicación: Reims (Francia)

Diseño:
APB-INGENIERIE Frederic Guyon (Arquitecto)

Alexandra Kalinine (Decoradora)
Thomas Beauclair (Diseñador)

Fabricación:
Kieffer Menuiserie

www.kieffer-menuiserie.fr

Proveedor de HIMACS:
Aska Interior (Estrasburgo, Francia) www.aska-interior.com

Elementos de HIMACS:
HIMACS Riviera Sand para la encimera de la barra,

HIMACS Ivory White para el frontal, el fregadero y los organizadores interiores.
www.himacs.eu

Fotografías: Enzo Orlando HIMACS. Because Quality Wins.

Si te ha gustado este proyecto, no puedes perderte un espacio que combina a la perfección minimalismo y tecnología creando un centro de odontología completamente innovador.

Te lo contamos aquí.

 

MAGAZINE

CONNECTA CON

LO + VISTO