Imparable, transgresora, rompedora. Bien podrían ser los calificativos de una superwoman o un icono mundial, pero nada más lejos de la realidad, definen a la perfección a Teresa Helbig, Premio Nacional de Diseño de Moda 2023 que ya se ha convertido en un referente en la industria de la moda española, e incluso traspasa fronteras vistiendo a estrellas de Hollywood.
En las colecciones de la diseñadora catalana no pueden faltar prendas llenas de color, brillo, volantes, texturas diferentes, puntillas, vinilo… En definitiva, no puede faltar fuerza y actitud, para vestir a la mujer de hoy en día, la que concilia trabajo y familia, se cuida y no renuncia a tener tiempo para ella, a un sábado noche o a unas copas con amigas. Una mujer libre y empoderada que viste para dejar huella por donde pasa.
Porque una mujer Helbig nunca pasa desapercibida. Hoy hablamos con la diseñadora para conocer su historia, fuente de inspiración, inquietudes, filosofía de vida y mucha inspiración que nos acerque un poco más a lo que significa ser una mujer Helbig.
UNA MUJER EN PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE
Tu nueva colección parece sacada de un libro, de una aventura llena de cambios, incongruencias, dudas, equivocaciones, prisas con un objetivo final: encontrase a una misma aunque por el camino hayas tenido que perderte unas cuantas veces.
¿Esta historia te representa? ¿Tiene algo de la Teresa Helbig real?
La colección representa esa lucha y ese camino que hacemos a lo largo de los años para ir construyendo nuestro propio destino, alejándonos de los que nos dicen que tenemos que ser, y yendo hacia donde realmente cada uno quiere llegar a ser. La historia de cualquier mujer que la educan de una manera, pero que elige tomar las riendas de su vida y, mientras está en ese viaje, es cuando se da cuenta de que es imparable.
Por tus colecciones, podemos deducir que eres una mujer inquieta, optimista, fuerte… un torbellino. ¿Cómo definirías tu personalidad?
Atrevida, apasionada, constante, honesta, punk y rock’n roll.
¿Cómo empezaste en el mundo de la moda? ¿Destino o casualidad?
Empecé totalmente por casualidad, como escaparatista. Aunque la moda siempre la he vivido muy de cerca desde pequeña, mi madre es una gran costurera y siempre me ha inculcado y enseñado el gran arte de la moda, del hacer las cosas con mimo y tiempo. Con mi madre hicimos un vestido de plumas, más de 800 cosidas una a una, para una boda que me invitaron. Tuvo un éxito bestial y me dijeron ‘oye, ¿por qué no haces una colección?’ y yo con un punto de osadía dije ‘¿por qué no?’. Y ahí empezamos este gran proyecto.
En otras entrevistas has admitido que los jeans no son para ti. ¿Qué prendas no deberían faltar en el armario de cualquier mujer? ¿Trucos para crear un armario cápsula o un buen fondo de armario?
Una rebeca de punto.
¿Cuando te levantas con el pie izquierdo y no sabes qué ponerte, a qué recurres?
¿Y para tu look de noche?
No miento cuando te digo que un Helbig siempre es la solución.
¿Quién es para ti fuente de inspiración?
Alaïa, Yves Saint Laurent y Mugler son tres de los visionarios que han dejado una marca indeleble en mi vida. Su dedicación a la perfección y la excelencia, la potencia y feminidad que se reflejan en sus creaciones me parece impresionante. Me inspira muchísimo la habilidad que tienen para forjar ese universo tan distinto e identificable propio de sus marcas.
¿Qué supuso para ti recibir el Premio Nacional de Diseño de Moda? ¿Cómo lo celebraste?
Supuso un super chute de confianza, y una gratificación inmensa al ver que se nos reconoce todo el trabajo hecho durante tantos años. Lo vivimos con muchísima sorpresa, con todo el equipo en el taller, saltando de la emoción, ¡fue un momentazo!
DOS ESCENARIOS Y UNA CORAZONADA PARA ENCONTRARSE A UNA MISMA
París-Texas, su nueva colección presentada en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid inspirada en la contradicción entre dos escenarios, una historia de transformación y evolución de la mujer que reivindica equivocarse y poder elegir su propio destino.
¿Por qué Texas? ¿Por qué París? ¿Cuál es el significado de cada destino?
La colección se centra en la contradicción, planteando dos escenarios totalmente antagónicos, París, como el romanticismo más puro, símbolo de refinamiento, arte y belleza, y, por otro lado Texas, representando ese viaje al sol que hace la protagonista en busca de su propio destino.
¿Cómo surge la idea de lanzar esta nueva colección?
La colección surge de la necesidad de reivindicar el destino individual de cada mujer. Haciendo un recordatorio de que todas las mujeres tenemos el poder y la posibilidad de ser arquitectas de nuestra propia narrativa.
“La colección surge de la necesidad de reivindicar el destino individual
de cada mujer”
¿Qué materiales, acabados, texturas, colores caracterizan París-Texas? Cuéntanos las diferencias entre cada escenario.
París se representa a través de delicados vestidos de gasa, técnicas preciosistas como la ilustración a mano alzada, bordados, etc. Feminidad en estado puro. Todo ello dominado con elementos que evocan al estado de Texas; tonos degradé, duros y materiales rígidos como la piel desgastada en forma de mini vestidos o una cazadora de hombros marcados con dos estrellas bordadas.
¿Teresa Helbig se queda en París o en Texas?
El 4 de noviembre viajamos a NYC y a LA a presentar colección, Estados Unidos está siendo tremendamente amable y acogedor, y no podemos estar más agradecidos, pero París siempre nos hace soñar…
PALABRA DE HELBIG
En los últimos tiempos se habla mucho de una mujer empoderada, pero ¿qué significa para ti?
Para mí una mujer empoderada es una mujer segura de sí misma, fuerte, guerrera, coqueta y súper auténtica. Una mujer independiente, con voz propia y que toma sus propias decisiones sin miedo a lo que venga, imparable.
¿Y la sostenibilidad en la moda? ¿Teresa Helbig es una marca sostenible?
Desde nuestros inicios nuestro modelo como firma se ha centrado en la sostenibilidad y el slow fashion. No acumulamos stocks, trabajamos a medida y por encargo. Empleamos talento local, produciendo todas nuestras prendas en nuestros talleres en Barcelona. Diseñamos prendas para que perduren en el tiempo; en nuestros 25 años en el negocio, a menudo hemos visto vestidos que han pasado de madres a hijas. Es una moda circular, nuestros vestidos pasan de generación en generación.
¿Cómo es una mujer Helbig? ¿Qué te gustaría que sintiesen las mujeres al llevar un prenda tuya?
Una mujer Helbig nunca pasa desapercibida, es una mujer que sabe lo que quiere, poderosa, que no está encorsetada en reglas o normas establecidas. Tiene criterio y mucha personalidad. Son nuestras musas y nos hacen soñar. Con nuestras prendas son por y para la mujer, buscamos empoderarlas, que se sientan seguras e imparables.

“Nuestras prendas son por y para la mujer, buscamos empoderarlas, que se sientan seguras e imparables”
Desde estrellas internacionales como Zendaya o Halle Berry, hasta celebridades de nuestro país como Eugenia Martínez de Irujo, Luz Casal o Rigoberta Bandini.
¿Qué sientes al ver que personajes tan reconocidos visten prendas que tú misma has diseñado y confeccionado? ¿Alguien que te haga especial ilusión?
Es un orgullo para nosotros vestir a nuestra Helbiggang. Nos sentimos muy afortunados de que gente con tantísimo talento apueste por nosotros y quiera lucir un Helbig. Cualquier mujer que quiera vestir un Helbig nos hace ilusión.

Finalizamos dándote la enhorabuena por tu colección París-Texas y tu reconocimiento (merecido sin ninguna duda). Un trabajo impoluto, un mimo a las prendas, a cada detalle, a la belleza y a la moda en general, que es admirable.
Larga vida a las Helbig del mundo.