Grupo MOSH, sinónimo de gastronomía extraordinaria, interiorismo e innovación en la Costa Dorada, tiene el placer de estrenar nuevo Chef Ejecutivo: nada más y nada menos que Franco Franceschini.

El preludio de un chef fuera de lo común
Comenzaste tu carrera en la medicina y decides dar un giro de 360 grados lanzándote al mundo de la cocina. ¿Cómo fue esta decisión?
Realmente no fue nada premeditado. Trabajaba en la hostelería para costearme los estudios y mis gastos y, de repente, me encontré dentro de un mundo apasionante en el que me encontraba bien y sentía que me seducía tanto como para plantearme seguir en él.
¿Y tu formación como chef? ¿Cómo ha sido formarse en los fogones de restaurantes internacionales con Estrella Michelín?
Sin duda, he aprendido trabajando en las cocinas de los mejores y eso siempre lo llevaré conmigo. Con ellos aprendí a dar lo mejor, a trabajar bajo presión, a celebrar éxitos y errores convertidos en lecciones, a entender que a un restaurante no solo se viene a comer sino a entregarse a una vivencia única a través del sabor, de la textura, de la temperatura, del olor, del color…
Esta es una profesión en la que nunca se deja de aprender, porque siempre hay algo a lo que darle una vuelta e ir más allá.
¿Cómo fueron tus comienzos? ¿Qué queda de aquello y hacia dónde va tu cocina, hacia dónde quieres evolucionar?
Los comienzos siempre son duros, pero todo lo aprendido queda en forma de poso sobre el que se establecen las bases de mi trabajo actual y del futuro.
De mis primeros años quedan la constancia, la fe y la confianza en el equipo, la resistencia a la presión y, sobre todo, la pasión por un mundo infinito lleno de momentos duros, pero también de muchas alegrías.
Materia prima, fusión y pasión
La cocina de Franco Franceschini se define como una experiencia gastronómica ¿por qué? ¿qué consigue elevarla a ese nivel?
Fundamentalmente porque pretendo ensalzar los sabores de la materia prima de calidad con la que trabajo, mostrar texturas nuevas y conseguir mezclar ingredientes con recetas que defienden la fusión entre fogones de todo el mundo para sorprender al comensal y llevarle a un viaje de sensaciones a través del paladar.
¿Qué es GRUPO MOSH en su vida profesional? ¿Ser chef ejecutivo del Grupo MOSH qué supone?
Ser Chef Ejecutivo de Grupo MOSH es, sin duda, uno de los hitos más importantes de mi carrera. Ellos confiaron en mí desde el principio y me dieron carta blanca para hacer y deshacer una carta y propuesta gastronómica bajo mi experiencia y criterio para cada restaurante del grupo.
Es una gran responsabilidad y les estoy muy agradecido.

“Mi trabajo es transmitir el espíritu de cada restaurante del Grupo MOSH a través de la gastronomía”
¿Cuál es tu principal objetivo en tu nueva andadura?
Mi trabajo es transmitir el espíritu de cada restaurante del Grupo MOSH a través de la gastronomía. Es importante trabajar para elevar el concepto, situarnos como restaurantes gastronómicos de nivel.
Quién acude a Mosh Fun Kitchen, a Playa Padre, a Momento, a Nido, a Nu Downtown o a Motel Particulier va a encontrarse con una velada ideal, de principio a fin, ese es el objetivo.
¿Por qué Franco Franceschini y no otros chefs?
No lo sé. Esa pregunta es más adecuada para Grupo MOSH. Supongo que mi dedicación y pasión por la cocina.
¿Con qué plato se identificaría cada uno de los espacios gastronómicos del grupo?
Hay muchos platos representativos… En Playa Padre, por ejemplo, están las Alitas de pollo o el Ceviche, pensados para este lugar en concreto. En Nido, el flan de mi abuela, sin duda, y las Paellas, porque son la imagen del Mediterráneo. En Momento destacaría el Mini taco de atún, la picaña y el pulpo, son propuestas basadas en la técnica, recetas elaboradas con producto de calidad y cuyo resultado es reflejo del espíritu del propio restaurante lleno de sofisticación y elegancia.
En Mosh Fun Kitchen destacaría el Pollo satay y nuestra selección de sushi, como propueta asiática informal. Por otro lado, Nu Downtown destaca por su Kinilaw de atún y el Katsu sando de Wagyu y gyozas de carrillera y curry verde que son el alma de un concepto desarrollado a través de mucha técnica y dedicación.
Y, para terminar, en Motel Particulier, hay que destacar el Wellington de atún, el foie micuit y el lenguado menier, porque Motel es pasión por la cocina francesa.
Marbella un destino de lujo, sol y diseño. ¿Todo esto se refleja en cada plato que inventas o creas para tus restaurantes?
Absolutamente, pero no es lo único. En mis platos, lo primero es la calidad del producto, después para que salga bien, con el apoyo de los equipos, hay que ponerle mucha pasión, muchas ganas y mucha actitud.
Todo esto combinado, con el ambiente y la cultura de Marbella, solo puede dar como resultado una carta extremadamente sensible a la gastronomía de más alto nivel.

Algunos secretos de Franco Franceschini
Nu Downtown, ¿qué sorpresas nos deparan allí?
Lo sorprendente de Nu es que tratamos de hacer una cocina más gamberra y desenfadada, sin tanta estructura y en un ambiente que atrae el lujo y la distinción.
Tus retos próximos. ¿Tu asignatura pendiente?
No es mi prioridad, pero la estrella Michelín sería bienvenida. De momento, estoy centrado en seguir creciendo profesionalmente y en hacer crecer a mi equipo, sin ellos y ellas no habría sido capaz haber llegado hasta aquí.
Un sueño posiblemente real…
Llevar la expansión del Grupo MOSH a nivel internacional. Espero que llegue muy pronto.