Jamonturismo, una experiencia gastronómica única para conocer los secretos del ibérico

Actualmente, la gastronomía es uno de los principales motivos por los que los turistas vienen a nuestro país.

De hecho, en los últimos años, más de 300.000 turistas han venido a España con la gastronomía como principal motivación. 

El conocido como turismo gastronómico tiene como principal objetivo mostrar al viajero la cultura del lugar concreto en el que está, desde un punto de vista culinario. Además de esto, la gastronomía ayuda a los turistas a poder conocer la cultura del país o región en el que se encuentra. 

Dentro del turismo gastronómico, existe desde el año 2005 el conocido como “Jamonturismo”. Este tipo de turismo es una iniciativa turística ideada por Julián Martín, empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo que, en la actualidad, exporta sus productos a más de 30 países de todo el mundo. 

Con esta experiencia gastronómica única, Julián Martín pretende acercar al consumidor todos los secretos sobre sus productos. Gracias a esta actividad, los turistas pueden conocer toda la elaboración artesanal del ibérico,  desde su proceso de producción hasta el loncheado de cada uno de los productos de la empresa de Guijuelo.

Son ya más de 30.000 turistas de todo el mundo los que han podido visitar la fábrica de Julián Martín, una de las más importantes del país, y que produce más de 300.000 jamones y paletas al año.

Esta visita a la fábrica de Julián Martín permite conocer todas las características del cerdo ibérico y sus tipos de alimentación y comprobar cómo la aplicación de las últimas tecnologías garantizan la perfecta conservación de sabores y aromas en todos sus productos.

El Jamonturismo empieza con un recorrido por las instalaciones y bodegas de lomos y embutidos de bellota. El lomo, en su alta calidad ibérica, solo es elaborado por encargo y únicamente entre los meses de noviembre y marzo.

Para seguir con la visita, los visitantes pasan a las bodegas de maduración de la propia fábrica, donde los productos permanecen 2 años para conseguir el sabor y aroma idóneos. Durante la visita, los profesionales expertos de Julián Martín enseñan a los jamonturistas cómo llevar a cabo la cala de los jamones con una pieza de madera que capta el aroma de la pierna en tres puntos distintos, para así poder estimar su punto de curación.

Más tarde, un experto cortador muestra a los visitantes todos los secretos de un arte tan importante para disfrutar con plenitud el jamón, a través de una masterclass de corte de jamón. 

Para acabar esta visita, Julián Martín ofrece a todos sus visitantes una abundante muestra de sus mejores productos ibéricos de bellota. Un momento en el que los turistas pueden disfrutar de todo el proceso que han podido ver durante toda la visita que han realizado anteriormente.

Las visitas a la fábrica tienen una duración aproximada de 4 horas y un precio de 30 euros por persona (para grupos de más de 20 personas) y de 35 euros por persona (para grupos de 8 a 20 personas). Para poder disfrutar de “Jamonturismo”, es necesario hacerlo con una reserva previa por medio de la web www.jamonturismo.es

Jamón de Bellota Ibérico cortado a cuchillo

La mejor opción para los más exigentes con el corte.

Para aquellos que no se atreven aún con el cuchillo, Julián Martín les ofrece un auténtico jamón de bellota ibérico cortado a mano por expertos y envasado directamente al vacío para mantener sus propiedades intactas. 

P.V.P: 13,90€/unidad. Disponible en El Corte Inglés.

MAGAZINE

CONNECTA CON

LO + VISTO