Es la antítesis de lo que muchos puedan creer de una instagramer de 31 años, porque, ojo, Natalia Osona es pianista, abogada y empresaria de éxito con su firma de moda femenina GLOWRIAS. Desde los 8 años estudió en el conservatorio Teresa de Berganza la disciplina de piano completando una formación profesional del instrumento de diez años académicos aprendiendo de la mano de los mejores catedráticos del país. A su vez, compaginaba sus estudios musicales con su etapa escolar destacando siempre por su excelente expediente académico.

En 2013 fue becada por el Congreso de los Diputados entre los mejores expedientes universitarios para realizar un seminario con los parlamentarios, teniendo una audiencia privada con Alfredo Pérez Rubalcaba (líder de la oposición). Un año más tarde, Garrigues (uno de los despachos más prestigiosos de España) becó a Natalia para cursar una especialización en international Business Law por la universidad de Harvard.
En ese mismo año, la vida se trunca para ella, y comienza a sufrir dolores muy agudos en la espalda que la imposibilitan para seguir su vida normal y la dejan en cama por 1 año y medio. Los médicos sin conseguir dar con el diagnóstico, la someten a tratamientos paliativos en la unidad del dolor.


Es entonces cuando decide abrir desde su cama una cuenta de instagram y un pequeño negocio de venta de ropa online como entretenimiento mientras pasaba por esos duros momentos.


Háblanos de tus inicios en la moda y de tu marca. Siempre he sido una apasionada de la moda. Desde pequeña, mi madre le daba mucha importancia a la vestimenta, no es que fuéramos una familia ni mucho menos acomodada, pero sí mi madre nos enseñó a cuidar nuestra imagen sin necesidad de invertir mucho dinero en ropa. Incluso, cuando fue mi graduación del colegio, yo quería llevar un look especial, pues todas mis compañeras se hacían trajes a medida, pero como no nos lo podíamos permitir, compré un top y una falda con volumen de tul (todo low cost) a la que le rectifiqué el diseño, añadiéndole entre otras cosas, un fajín. Quedó súper bonito y original. Creo que mi marca Glowrias surge de ahí, una fusión entre querer vestir bien, con diseños preciosos a un precio asumible para todos los bolsillos.


Natalia Osona: Otoño en París
La empresaria e influencer Natalia Osona afronta el otoño con un nuevo reto profesional y personal. Durante unos meses se muda a Paris, la ciudad de la moda y el amor por excelencia. Paris se convierte así no sólo en un escenario perfecto para su creación de contenido, sino un lugar de inspiración constante para sus nuevas colecciones de Glowrias.
¿Cuál ha sido el lugar elegido para esta aventura parisina? Estoy emocionada por irme a vivir a Paris en el Triangle d’Or, muy cerquita de los Campos Elíseos. Estoy muy emocionada, ya que es una zona de Paris muy chic con una vida súper efervescente.
¿Por qué Paris? Siempre he estado enamorada de París, desde que empecé mis estudios universitarios y algo de libertad fue el lugar donde viaja siempre que podía. Además, tuve la suerte de poder realizar uno de mis años de carrera allí, gracias a una beca Erasmus. Esta fue una experiencia muy enriquecedora que me marcó a nivel personal. Es más, estoy tan emocionada, que no quiero ponerle plazos a esta aventura.

¿Qué más significa Paris para ti? Es una ciudad única con una historia y una belleza increíbles. Es la cuna de la cultura europea y tenemos la suerte de que no haya sido destruida en la II GM. Además de eso, es la capital de la moda, por lo que esta ciudad lo tiene todo para conquistarme.
Paris, nueva casa, nuevas ilusiones, ¿Cómo comienza la reforma de tu casa? Realmente no es una reforma, es una construcción desde cero. Partimos de la base que la propia constructora tiene planificada pero adaptándola a nuestros gustos y necesidades. El pilar básico es hacer una casa energéticamente eficiente. Vamos muy poco a poco, sin prisa pero sin pausa.

¿En qué te inspiras para su decoración? ¿Cuál es tu estilo? Suelo mirar mucho Pinterest y cuentas en redes sociales dedicadas a la decoración de hogar. Aunque en todas mis casas siempre me he encargado yo de la decoración, sí es verdad que, en esta ocasión, me gustaría encontrar a una persona especializada en ello para ayudarme con este tema en mi nuevo hogar. Mi estilo es neutro con toques chic.
¿Pasas muchas horas en casa? Sí, aparte de que me considero una persona muy hogareña, mi trabajo lo desarrollo fundamentalmente en casa, no siempre, pero gran parte de él sí. Desde pequeña, siempre he estudiado mejor en casa que en biblioteca y, ahora, trabajo mejor en casa que en mi oficina.

«Aparte de que me considero una persona muy hogareña, mi trabajo lo desarrollo en casa»
¿Qué haces en casa? Trabajo y familia ¿Compaginas bien? Sí, me paso el día trabajando, algo que me motiva y me hace muy feliz. Especialmente, me ayuda mucho el poder estar en casa con mis 3 perritas, cuidarlas y atenderlas. Me siento muy afortunada de poder hacerlo así y no tener que dejarlas horas y horas en casa solas, aunque hay días que inevitablemente no puedo trabajar desde casa y no queda más remedio. Para mí, ellas son una parte fundamental de mi vida, por ello, me acompañan hasta en mis viajes.
Entusiasta de la moda, ¿cómo es tu vestidor? Mi vestidor es enorme, jeje. No por gusto, sino por trabajo. Al final, tengo una marca de ropa y en mi vestidor necesito tener la colección completa. Lo hice con armarios modulares de Ikea y ha quedado muy bonito a la vez que práctico.

¿Cuál es tu estancia favorita? Justo, mi vestidor. Aparte de que es el lugar donde me inspiro y transmite mucho mi esencia, me paso muchas horas ahí. Incluso tengo instalado un mini escritorio en la zona del tocador porque, al final, lo acababa necesitando.
¿Sofá o cama? Cama, sin lugar a dudas.
¿Mueble vintage o moderno? Modernos pero no todos. Siempre mola un toque vintage.
¿Un rincón donde perderte? El jardín.
¿Un recuerdo? Cuando mi perrita Georgina llegó a casa por primera vez.
Colores. Neutros con toques de color.
¿Tu casa te define? ¿Tiene mucho o poco de ti? Totalmente. Mi casa es una parte de mí. La siento hogar.