Nos adentramos en el mundo de Natalia Maquieira

Natalia Maquieira nos abre las puertas de su casa para conocer dónde pasa largas horas, donde vive día a día.

Empresaria, creadora de contenido e influencer Natalia Maquieira más conocida como @pasoapasoblog, es un espíritu creativo que cuenta con cerca de 175 mil seguidores en su principal red social, Instagram, desde donde comparte su interés por el mundo de la moda, la decoración y los viajes. “Siempre desde un ángulo comfy e inclusivo”, como ella misma lo define.

¿Cómo comienza la reforma de tu casa? Partimos de la base de que se trata de un piso de alquiler. Cuando lo alquilamos partíamos de unas oficinas pero nos enamoró su ubicación, las dimensiones – ya que cada vez resulta más complicado encontrar pisos amplios – y por supuesto, la luz. Hablamos con la propietaria para exponerle las mejoras y cambios que pretendíamos dar al piso y nos autorizó para ponerlo a nuestro gusto, sin tocar nada estructural.  Si fuese en propiedad por supuesto modificaríamos absolutamente la distribución, pero dadas las circunstancias nos adaptamos y lo fuimos reformando de acuerdo a lo que sí podíamos hacer y lo que más nos apetecía para nuestro hogar. Lo que era prioritario para nosotros: eliminar la iluminación de oficina, cambiar los suelos y pintar las puertas, ya que estaban bastante deterioradas.

¿En qué te inspiras para su decoración? ¿Cuál es tu estilo? Lo cierto es que no tengo un estilo definido, voy cambiando bastante y adaptándome a las tendencias, al momento y a las necesidades. Es nuestro hogar, así que prima la comodidad sobre el diseño en cualquier caso. Suelo trabajar con unos materiales determinados: madera, bambú y textiles en tonos neutros y añadiendo notas de color y elementos decorativos según necesidades, gustos o época. No decoro igual la casa en primavera que en navidad. ¡Me gusta que cambie con la temporada!

¿Pasas muchas horas en casa? Lo cierto es que sí, de ahí la importancia de la amplitud (además de que tenemos dos perros y siempre es más cómodo para todos), y la comodidad: es nuestro refugio y quiero sentirlo así cada vez que pisemos los suelos de casa.

¿Qué haces en casa? Trabajo y familia ¿Compaginas bien? No sólo vivo en casa, sino que además trabajo desde casa, así que tener separadas estas estancias para mi es importante a la hora de desconectar. Si logro establecerme horarios y apartar el ordenador y el teléfono de acuerdo a los mismos, si, lo compagino bien. Si no respeto los horarios es muy complicado trabajando en casa. Tengo que ser exigente.

Entusiasta de la moda, ¿cómo es tu vestidor? 32 metros cuadrados ni más ni menos. ¡Pero compartidos con mi marido! Una de las cosas que más me gustó de este piso es la habitación del vestidor, imagino que antiguamente – antes de ser oficina – sería una habitación principal, pero yo la vi claramente como vestidor. Es tan amplio que me permite tener una isla central y diferentes espacios para accesorios, bolsos y zapatos. La estructura la conservamos de vestidores previos, pero siempre añado mobiliario nuevo que me ayuda a visualizarlo todo mejor y facilitarme la distribución y almacenaje. ¡Que en un vestidor es muy importante!

¿Cuál es tu estancia favorita? Sorprendentemente el dormitorio. Tiene un balcón precioso por la que entra una luz maravillosa, me encanta cómo he conseguido distribuirlo y me parece un espacio muy acogedor, no tiene demasiadas cosas pero lo justo para sentirte cómodo.

¿Sofá o cama? Si sólo pudiese escoger una cosa me quedo con el sofá. Paso bastantes horas en él porque el trabajo de teléfono u ordenador me permite trabajar desde el mismo, así que creo que lo necesito más que la cama. Además, y confieso, muchas veces me quedo dormida en el sofá. Soy la típica que se queda dormida en mitad de una peli o en lo más interesante de mi serie favorita.

¿Mueble vintage o moderno? No puedo elegir, depende muchísimo de la estancia, del rincón, de la edificación, del estilo ¡y hasta de los colores! Hay espacios que no puedo imaginarme con un mueble moderno de diseño y otros espacios que me piden a gritos alguna pieza especial vintage rescatada de algún anticuario.

¿Un rincón donde perderte? Tengo muchas ganas de visitar los países nórdicos, me encanta su estilo, tanto en moda como en decoración y creo que me inspiraría muchísimo. Me siento muy identificada con ese minimalismo, el slow mood y su forma de ver la vida. Pero al mismo tiempo confieso que volví enamorada de Marrakech en lo que a decoración se refiere. ¡Un lugar en el que encontrar reliquias e inspiración pises donde pises!

“Una de las cosas que más me gustó de este piso es la habitación del vestidor”

 

¿Un recuerdo?

Relacionado con la decoración, y creo que por eso mismo estoy tan conectada a este mundo, es ver a mi madre empaparse de un curso de interiorismo aprendiendo con mucha ilusión, cuando yo era bastante pequeña. Además, en casa nunca han faltado las revistas de decoración, agradezco mucho a mi madre su buen gusto y su pasión, ahora también es mi pasión.

Colores. Rosa, en deco, en moda y en lo que haga falta.

¿Tu casa te define? ¿Tiene mucho o poco de ti? Totalmente. Mi casa lo tiene todo de mi. Aunque me encanta cambiarla creo que eso es algo que también me define. Nunca me estanco y siempre estoy pensando en nuevas formas de decorar, de mejorar y de inspirarme en mi propio hogar.

MAGAZINE

CONNECTA CON

LO + VISTO