‘Señoras con Visón’: el podcast que no querrás que escuche tu marido, o sí

Nata Moreno, Celia Pastor, Esti Gabilondo y Barbara Goenaga forman Señoras con Visón, el podcast de cada semana que no puedes saltarte.

Opiniones, temas muy variados, historias del pasado y mucho más es lo que nos traen ellas  después de muchos años de amistad…

PREGUNTAS GRUPALES

Esto de trabajar juntas, ¿Ha creado una relación verdadera de amistad entre vosotras? Nosotras somos amigas desde hace casi 20 años. Ya venimos con el trabajo hecho.

Después de tantas charlas y secretos, ¿creéis que la gente se sorprende al escucharos? No hacemos el podcast pensando en sorprender, la verdad. Nuestra intención es contar nuestra visión de las cosas, siendo honestas y sin eufemismos. Y si eso sorprende (que parece que lo está haciendo), pues amén.

“Somos amigas desde hace casi 20 años”

Nata Moreno

¿Hay algún tema sobre el que os haya tocado hablar y os habéis sentido algo incómodas? Si es así, ¿cuál y por qué? Por ahora hemos conseguido pisar todos los charcos sin sentirnos incómodas. Elegimos bien los temas para estar seguras de que tienen recorrido, de que nos tocan y de que nos apetece profundizar en ellos. Lo que tenemos claro es que no somos científicas, ni médicas, ni expertas en nada más que en nuestras propias vidas. Por eso somos muy cuidadosas en no sentenciar.

“Hemos conseguido pisar todos charcos sin sentirnos incómodas”

¿Contáis siempre la verdad y toda la verdad? o…. ¿O habéis contado alguna historia a medias, guardando algo para vosotras? Claro que hay historias que han quedado a medias, pero es porque involucran a terceras personas y no queremos exponer a nadie más que a nosotras mismas. Somos señoras muy discretas y bien enseñadas.

Celia Pastor

“Hay historias que se han quedado  a medias porque involucran a terceras personas”

 

Los temas tabúes que existen actualmente son muchos, pero las nuevas generaciones van eliminándonos y normalizando muchas cosas, ¿creéis que hay diferencias entre temas tabú según cada generación? Sí que hay temas tabú generacionales, claro. Nosotras de adolescentes no hablábamos de sexo nunca con nadie, por ejemplo. No sabíamos ni encontrarnos la ‘pepitilla’. Ahora, afortunadamente, eso ha cambiado y los jóvenes van sobradísimos. Lo que no sabemos es cuáles serán los temas tabúes de las nuevas generaciones, hará falta un poco de tiempo y perspectiva para poder analizarlo.

Antes de sentaros a grabar el podcast, ¿os comentáis las cosas para saber algo ya?, o ¿os pilla por sorpresa? Nos reunimos siempre para charlar de los temas y definir una estructura general de las cosas de las que queremos hablar.

Esti Gabilondo

‘Señoras con Visón’, ¿Por qué este nombre? ¿Sentís que os caracteriza correctamente? Hace años, una noche de juerga en el baño de un bar, nos mirábamos en el espejo mientras hablábamos y nos dimos cuenta de que ya estábamos empezando a tener gestos y expresiones de señora, esas típicas señoras con visón que quedan para tomar el chocolate en una terraza. Nos reímos tanto aquella noche que se quedó como nombre de nuestro chat.

“Somos las mujeres que gritan emosido engañadas”

¿Qué diríais que aportáis con este proyecto? En un mundo en el que las cosas están cambiando rapidísimo, en el que afortunadamente la juventud está interiorizando el feminismo y aceptando que todas las opciones son respetables, nosotras creemos que aportamos la visión de una generación que construyó su vida sobre unos pilares equivocados en muchos aspectos. Somos las mujeres que gritan “emosido engañada”.

Barbara Goenaga

PREGUNTAS INDIVIDUALES:

Costaría creerlo, pero ¿alguna vez has sido tímida en otra época de tu vida?  ¿Cómo cambiaste? Por qué ahora estás haciendo podcast en los que no hay que tener nada de vergüenza…

Hasta la fecha, ya han salido unos cuantos episodios de ‘Señoras con Visón’, ¿Cuál es tú favorito?

 

Nata Moreno

Jamás he sido tímida. He pagado a veces la factura de hecho por ser una sin vergüenza. A día de hoy, siento que no tengo nada que esconder.

La amistad. Escúchalo y me cuentas.

 

Cèlia Pastor

Yo sigo siendo súper tímida. Pero estoy con mis amigas. Eso me hace sentir segura y a salvo. Así que, las Señoras me empoderan y la vergüenza me la meto en la mochila. 

Tengo bastantes trozos favoritos de distintos capítulos. Pero, La amistad, creo que es el que mejor representa la esencia de Señoras.

 

Esti Gabilondo

Yo sí me considero tímida, o como mínimo, reservada. Pero es muy distinta la vida diaria del trabajo. Delante de un micrófono o de una cámara me siento autorizada a expresarme. Probablemente por eso elegí esta profesión. Por algún sitio tenía que sacarlo todo. 

Me gusta mucho el de la vagina, porque me consta que ha servido para que muchos tíos reflexionen y aprendan, sin sentirse juzgados. Me parece un logro y me enorgullece.

 

Barbara Goenaga

Era tímida enfermiza. Tanto, que al salir a la pizarra me ponía roja como un tomate y me mareaba. Mi madre tenía que hacer notas a la profe cuando había obras de teatro, o tenía que presentar en público un trabajo, para no hacerlo. Para mí ir al cole en ese sentido, era un infierno. En esa época ya era actriz, y supongo que era la manera que tenía de expresarme. Como sentía que al hacer un personaje no me mostraba yo, era mi salvación. Ha sido el aprendizaje de mi vida. Y las vivencias han terminado de quitarme la vergüenza de raíz. Ahora mismo, solo me da vergüenza hacer algo que perjudique a alguien.

Carga mental. Creo que es uno de los episodios más interesantes, porque es uno de los grandes males de la mujer de hoy en día.

Los clientes podrán disfrutar de Señoras con Visón en todos los planes de Amazon Music; desde cualquier dispositivo Echo, así como desde la página web y la aplicación para móviles de Amazon Music. Para obtener más información o incluir tu propio podcast en el catálogo de Amazon Music, visita: www.amazon.es/podcasts

MAGAZINE

CONNECTA CON

LO + VISTO