CRUSSET es el lujo asequible que trabaja en comprometerse con todas las fases del proceso de producción para obtener un producto final transparente y de calidad. No sólo aportando creatividad sino diversidad en todos los sentidos.
El objetivo de esta colección es acompañar a la mujer Crusset en cualquier ocasión.
Poder complementarlas con piezas simbólicas y potenciar sus rasgos más característicos, tanto físicos como personales. Inspirada en tres horizontes con los que se ha pretendido crear una colección de geometrías seductoras y rasgos artísticos, sin perder la sencillez que tan emocionante nos resulta. Compuesta por nueve pendientes, cinco anillos, tres collares y dos brazaletes realizados con plata de ley bañada en oro de 18k, Rocío Crusset trae una colección concisa pero sólida.

Comienzas en el mundo de la moda muy joven y con grandes aspiraciones convertidas en logros ¿por qué decides crear una colección de joyas? Por muchas razones. Pero una de ellas es mi pasión por las joyas y el arte. Encontré mi primera inspiración con una visita al museo de Noguchi, en Brooklyn. Sus obras me gustaron tanto que se me ocurrió hacer una colección que tuviera como inspiración la geometría.
¿Por qué Crusset? Porque es un apellido que representa mucho para mi, no solo en lo personal pero también en lo profesional.

¿Qué materiales utilizas? Plata de ley bañada en oro de 18k.
¿A quién van dirigidos tus diseños? A una mujer creativa y curiosa, que le guste la diversidad y se atreva a salir de su zona de confort. A aquella que le guste lo clásico pero le apetezca modernizarse y adaptarse al mundo contemporáneo.
Geometría y un guiño a los 70’s ¿por qué? En la geometría es donde encuentro mi mundo. Todo es geometría. Pero es importante tener un estilo. Nuestro estilo tiene varias pinceladas de los años 70, el artdeco y la fuerza de los años 80.

¿Cuántas piezas componen actualmente tu colección? Son 20 piezas.
Una marca ¿“Made in Spain”? ¿Los talleres y la fabricación están en España? Si, quería darle prioridad a nuestra artesanía, que es muy buena. Me da igual que saliera más caro, porque para mí lo valioso es mantener tus raíces.
Además de en tu web, ¿tienes otros puntos de venta, o poco a poco la expansión? Hacemos envíos a todo el mundo. Pero primero quiero asentar la marca en España, para poco a poco proceder a expandir fuera. Es importante tener solidez antes que nada.

¿Qué te aporta esta nueva faceta en tu vida y cómo puedes ligar la anterior a ésta? Me aporta otra disciplina. Siempre he compaginado mi trabajo como modelo con mis estudios. Ahora que ya he terminado tanto la universidad como el master, tengo otra rutina. Ahora toca aplicar lo estudiado y seguir aprendiendo en base a la experiencia.
¿Compaginas bien tu trabajo en moda con tu faceta de diseñadora? Si. Hay días y días. El trabajo como modelo no tiene una rutina. Hay semanas que apenas duermo porque me toca viajar mucho, y ahí es cuando se hace un poco más cuesta arriba compaginarlo, y otras que estoy algo más tranquila, o me toca trabajar al menos en la misma ciudad.

“Quería encontrar el equilibrio entre lo clásico atemporal y lo contemporáneo, utilizando tres líneas sencillas que resultasen emocionantes y creando rasgos que rememoren lo mejor de nuestras expresiones artísticas, tan conmovedoras que han hecho de esta colección de mundos que habitamos unos lugares más acogedores. Días de hoy, dibujados con la palpitante e irresistible fuerza de los trazos de España. Crusset es Made in Spain”
¿A dónde quieres llegar con Crusset? Aspiraciones con tu marca. Me gustaría seguir trabajando para posicionarnos en el mercado internacional, y seguir diseñando.